Últimamente soy muy fan de las autobiografías de creadores de empresas. Me encanta leer de primera mano como la mayoría son historias llenas de subidas y bajadas. Así me siento más arropado cuando a mí las cosas me salen mal, y más en el suelo cuando las cosas me salen bien. Esa montaña rusa del emprendedor tan manida, pero que tiene tanto de verdad.
Continuar leyendo «Sin filtro, la historia secreta de Instagram, de Sarah Frier»Autor: richard
Hoy cumplo 43 años
Hoy cumplo 43 años 🎂, y como siempre me he cogido vacaciones para celebrarlo. Este año he venido a escalar, ya que no se por qué desde que estuvimos confinados necesito estar al aire libre.
Continuar leyendo «Hoy cumplo 43 años»Quince consejos para emprendedores
Después de haber montado cuatro empresas, haberla liado mucho, y haber acertado a veces, he aprendido algunas cosas que me hubiera gustado saber antes de emprender. Ahora quiero compartir estos quince consejos para emprendedores, con los primerizos que pretenden dar el paso y montar una empresa por sí mismos. Así que ahí van, mis consejos para emprender:
Continuar leyendo «Quince consejos para emprendedores»45 personas
Inconscientes. Me han hecho “jefe” de 45 personas. ¡Madre mía! si casi me cuesta recordar tantos nombres, como para liderarlos. Nunca había dirigido un equipo tan grande y ahora siento una gran responsabilidad por hacerlo bien.
Continuar leyendo «45 personas»Puñeteras reglas
Puñeteras reglas. Cuando montas tu propio negocio, no hay normas que seguir, ya que las vas creando por el camino. Pero las grandes corporaciones están llenas. A medida que las empresas crecen, van surgiendo reglas y poco a poco se van multiplicando. Las útiles, las que sirven para controlar, las que se siguen porque sí pero no aportan nada… Van creciendo como el moho, hasta que un día te das cuenta y han creado una capa densa alrededor que dificulta el día a día y no se quita ni con amoniaco. Y a veces hasta hacen olvidar que el objetivo del trabajo es conseguir resultados, no demostrar que has cumplido unos procedimientos.
Continuar leyendo «Puñeteras reglas»El tabú del dinero
La semana pasada compartí un post sobre el proceso de venta de mi empresa. No sabía qué foto escoger para ilustrarlo, así que pensé que si hablaba de una venta (que se hace por dinero), y de lo contento que estaba por haberla hecho, podría poner una foto mía sonriendo con billetes alrededor. En qué hora se me ocurrió.
Continuar leyendo «El tabú del dinero»Vender tu empresa
Hace ya cinco meses que vendí la mayoría de mi empresa y todavía estoy con resaca. No solo por las copas de la celebración, si no por ese cansancio brutal que a uno le llega después de hacer un gran esfuerzo. Pasé de montar sin dinero una pequeña empresa de desarrollo de apps, que llegó a tener 20 trabajadores y facturar 400.000€, a vender e integrarme en Alfatec, una gran compañía IT con 600 empleados. Después de la venta sigo manteniendo el 49% de la empresa junto con mi socio Fer, pero he dejado de “tener el control” y ahora soy una mezcla rara entre emprendedor y asalariado.
Continuar leyendo «Vender tu empresa»Nueva temporada de ropa en Superdry: el negocio de la moda
Siempre me ha encantado ir de compras, pero a principios de agosto me pasé un poco. ¡Y es que me gasté 100.000€ en ropa en un solo día! Menos mal que no era para mi, sino para mi tienda. Estuvimos seleccionando la colección que llegará en verano de 2021. Y es que cada seis meses vamos a Barcelona a las oficinas centrales de Superdry a elegir la ropa de la temporada siguiente. Y ese día super intenso es uno de mis favoritos del año.
Continuar leyendo «Nueva temporada de ropa en Superdry: el negocio de la moda»Nunca te pares, de Phil Knight
Un libroimprescindible para cualquier emprendedor. Mucho más aun si es, como yo, un amante de las zapatillas. Nike es mi marca favorita (después de Superdry, claro…) y cuando salió en 2018 me lo leí en menos de una semana.
Continuar leyendo «Nunca te pares, de Phil Knight»Kaizen, de Jaime Rodríguez de Santiago
No suelo escuchar podcast, pero me he enganchado a uno y no puedo parar de escucharlo. Hace un par de semanas mi amigo Fer me recomendó Kaizen, de Jaime Rodríguez de Santiago.
Continuar leyendo «Kaizen, de Jaime Rodríguez de Santiago»